En esta lista de pueblos turÃsticos en Colombia, se muestran unas de sus caracterÃsticas más importantes y por las cuales tienen relevancia en el ámbito cultural del PaÃs.
Salamina es un municipio colombiano en el departamento de Caldas. La población fue fundada en 1825, Salamina es conocida como "La ciudad luz" de Caldas pues de allà han salido numerosos poetas, músicos actores y escritores.
El municipio se encuentra localizado en el centro de la subregión del Norte caldense a 1822 m s. n. m.; con una temperatura promedio de 19 °C. La extensión del municipio son 403,54 km² y una población de 19.733 habitantes según el censo de 2018.
Salento es un municipio colombiano en el departamento del QuindÃo. Llamado el Municipio Padre del QuindÃo por ser el más antiguo de este departamento, conocido como el municipio Cuna del árbol Nacional "La Palma de Cera". Posee una gran variedad de atractivos turÃsticos entre ellos el Valle de Cocora en donde se puede encontrar un paisaje lleno de naturaleza, como el Barranquero o Momotus aequatorialis, un ave comúnmente divisada, hacer caminatas ecológicas y disfrutar de los paisajes de esta localidad.
La temperatura promedio es de 18 grados Celsius y tiene una población aproximada en el casco urbano de 3000 habitantes y en la zona rural de 5500 habitantes. Se distingue por la arquitectura de su plaza, y de sus casas antiguas en bahareque y en tapias de barro, por la amabilidad y gentileza de sus pobladores, demostraciones artÃsticas callejeras, por sus hermosos paisajes y por su excelente clima.
Zipaquirá
Zipaquirá es un municipio de Colombia ubicado en el departamento de Cundinamarca, en la provincia de Sabana Centro, de la que es capital y sede de su diócesis. Se encuentra a 29 kilómetros de Bogotá, hace parte de su área metropolitana; a 450 kilómetros de MedellÃn, y a 117 kilómetros de Tunja.
De fundación prehispánica, sus pobladores se asentaban en el sector hoy conocido como "Pueblo viejo" a 200 metros aproximados de su actual emplazamiento. Fue erigida como villa el 18 de julio de 1600 por auto de poblamiento proferido por el oidor español Don Luis HenrÃquez. Fue sucesivamente capital de la Provincia de Cundinamarca (1851), de la Provincia de Zipaquirá (1852-1855), del Estado Soberano de Cundinamarca (1861-1864), del Departamento de Quesada (1905-1908) y del Departamento de Zipaquirá (1908-1910). Zipaquirá es reconocida a nivel internacional por su Catedral de Sal, la cual recibió el reconocimiento como primera de las "Siete maravillas de Colombia” el 4 de febrero del 2007, además de su casco urbano, el cual fue declarado patrimonio histórico y cultural de Colombia.
¿Cómo la Globalización afecta de manera positiva el Turismo en pueblos Colombianos?
A pesar de que la tecnologÃa es de gran ayuda para las tareas diarias y laborales ya no solo es importante la información en una persona como lo era antes, sino el aporte que se le pueda brindar a una empresa, sociedad, organización o entorno social. Tal como lo explica Eric Berridge en su videoconferencia: "Why tech needs humanities" en el que nos muestra con detenimiento el porque la tecnologÃa y la producción no solo dependen de la mano de obra sino en el capital humano que lo rodea. Parte del desempeño es la investigación en distintas áreas, el diseño, la salud mental, el arte, la música y demás estÃmulos sociales como lo es el trabajo en equipo la inclusión laboral, hacer sentir a las personas que las carreras que estudiaron si son importantes para una empresa y para la sociedad en general.
A raiz de esto varios campos se verán obligados a un cambio estructural como lo es la educación, la centralización en la teoria es uno de los factores que pueden empezar a cambiar, debido a que es información que en su mayorÃa ya se encuentra en la red. Y deberÃa tener un enfoque más de liderazgo, humanidades, ideas o aportes y experiencia. Requisitos que se necesitan actualmente para la vida profesional y personal, que en mi opinión es la base de un buen entorno social el poder compartir experiencias de estudio, trabajo y social es la clave para una armonÃa humana.
Podcast
con: Sara Pinilla Maza - Estudiante de diseño de hipermedia - Cartagena, BolÃvar
Leer más sobre temas que se lleven a cabo en una conversación y vocalizar bien a la hora de hablar.
¿Cómo utilizas las herramientas digitales, como las redes sociales o las aplicaciones de mensajerÃa instantánea, en tu comunicación diaria? ¿Crees que han tenido un impacto positivo o negativo en tu forma de comunicarte?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario